El libro de imagen

El libro de imagen

Le livre d'image (2018)

  • Origen: Suiza, Francia
  • Género: Documental, Drama, De Autor, Arte, Sociedad
  • 88min
  • Es
  • Fr
  • 6.3/10

¿Por qué suscribirme a Qubit TV?

  • Accedes a un catálogo curado por expertos para ver en cualquiera de tus dispositivos.
  • Los primeros 7 días de suscripción son gratis, después sólo $ 6.950 por mes.
  • Más de 3.000 películas con tu suscripción y los estrenos de alquiler a un precio diferencial.
  • Cancela cuando quieres de forma fácil y rápida.

Sinopsis:

Un poderoso trabajo de deconstrucción cinéfila y política en cinco capítulos a cargo de Jean-Luc Godard. Imágenes y sonidos conforman un collage que invita a pensar nuevas formas de mirar el cine y el mundo.
Un poderoso trabajo de deconstrucción cinéfila y política en cinco capítulos a cargo de Jean-Luc Godard. Imágenes y sonidos conforman un collage que invita a pensar nuevas formas de mirar el cine y el mundo. Narrado por su propio director, Jean-Luc Godard (Sin aliento), padre de la nouvelle vague e incansable investigador de lo audiovisual, 'El libro de imagen' es un film ensayo profundamente político, que se sirve de múltiples fragmentos de cine —películas de Buñuel, Hitchcock, Fellini, Dreyer y muchos más—, pintura y música, así como de imágenes de archivo históricas y actuales, para expresar una posición política en dos niveles intrínsecamente relacionados: por un lado, sobre el devenir estético del cine, la "impureza" digital y su potencial ilimitado en contraposición a las formas encorsetadas de lo hegemónico; por otro, respecto a la amenaza de nuevos y atroces crímenes contra la humanidad en el actual contexto capitalista y su relación con el mundo árabe. Al igual que en su anterior ensayo audiovisual 'Adiós al lenguaje' (2014), Godard busca reinsertar el cine en la tarea de transformar la mirada, y lo hace con una película abierta, cuya forma narrativa, apuntalada por un uso crítico, anárquico y, por momentos, irónico del montaje, reclama una mirada alerta a las infinitas posibilidades interpretativas que surgen del trabajo plástico con las imágenes y los sonidos. La película recibió la Palma de Oro Especial en el festival de Cannes, donde se estrenó mundialmente. Leer menos

Director:

Jean-Luc Godard

Contenido para ""